La música es el hilo narrativo de la vida de Sofía Barcala. La música en la enseñanza, la interpretación y la creación, porque esta compositora madrileña, apasionada de la música electrónica y formada en clásica, crea bandas sonoras para películas, vídeos,. eventos corporativos y shows multimedia. En la música de Sofía convergen expresiones y movimiento, temas etéreos, pero también poderosos y oscuros. Durante muchos años se volcó en la enseñanza pero un día decidió apostar por su auténtica pasión componer música y en este tiempo además de sus trabajos cinematográficos ha compuesto dos discos Faded Skin y Behind The Truth donde ha explorado en la instrumentación sinfónica para concebir temas clásicos, épicos e íntimos, pero con ese toque electrónico. Recientemente Sofía Barcala ha obtenido el tercer premio en el Festival Internacional de Cine Horror Hotel Scoring de Hudson.
Cuéntame quién eres brevemente
La música ha estado presente a lo largo de toda mi vida. No podría concebirme sin ella porque considero que ha moldeado mi carácter y pensamiento. Todo lo que he hecho ha sido entorno a ella en múltiples formas, interpretando, escuchando, enseñando o componiendo.
¿Cuál es el principal rasgo de tu carácter?
La curiosidad, ese ansia de conocer o de asimilar distintas realidades para poder tener una visión más amplia o global. Creo que ayuda no solo a enriquecerte si no también a analizarte a ti misma y a lo que te rodea, a ser consciente.
La cualidad que prefieres en los seres humanos
La bondad, una cualidad que la sociedad que me rodea considera, por desgracia, una deficiencia. Me gusta la gente que no solo actúa para su propio beneficio.
Lo que aprecias más en tus amigos
La sinceridad consigo mismos, es decir, que actúen conforme a sus pensamientos o valores.
Tu principal defecto
La timidez .
Tu ocupación favorita
Conocer sitios y personas interesantes y admirables de los que puedas llevarte algo contigo o te ayuden a comprender y a empatizar.
Tu idea de la felicidad completa
Realmente no aspiro a la felicidad completa porque no creo en ella. Siempre hay alguien o algo por lo que preocuparse. A nivel individual e íntimo podría decir que es un balance entre tres cosas: salud, amor y satisfacción laboral.
Si no fueses tú mismo ¿Quién te gustaría ser?
Sin duda neuróloga. Aunque también podría haber dicho política pero no creo que aguantara más de dos días entre tanta carroña.
¿Dónde te gustaría vivir?
En el futuro, tengo mucha curiosidad por saber que va a ser de él y ver muchas cosas que no podré conocer.
¿Qué lugar no te cansas de visitar?
Me quedan muchos lugares por ver y no he repetido lo suficiente para saberlo.
Tu color preferido
El negro solo o acompañado
Tus autores favoritos
Tus actores favoritos
Meryl Streep, Jack Nicholson, Natalie Portman y alguien que me ha sorprendido en sus últimas interpretaciones ha sido Matthew McConaughey.
Tus héroes en la ficción
India Stoker de la película Stoker dirigida por el sur-coreano Chan-Wook Park.
¿Qué música suena en tu vida?
En mi vida doy cabida a todos los géneros musicales aunque no me identifique con ellos, de todos hay cosas buenas de las que me apropio. Aunque desde luego no me pueden faltar en cuanto a música clásica los compositores del XIX y en cuanto a la urbana la música negra, Depeche Mode, The Cure, Placebo o Portishead entre otros.
Tus pintores favoritos
Francis Bacon, Gustav Klimt y los prerrafaelistas como por ejemplo Waterhouse. Hace poco vi una exposición de Ingres y me impresionó verlo “lienzo a cara”.
Tu héroe de la vida real
Todas esas personas anónimas que equilibran con grandes o pequeños detalles el mal que hacen otros.
El hecho histórico más deplorable
No soy capaz de mencionar solo uno porque sentiría que estoy quitando importancia a otros y no sería justo. Además hay tantos de los que ni siquiera hemos oído hablar…cualquiera que haya perjudicado al ser humano o a la naturaleza es un hecho deplorable sea histórico o actual.
La comida y bebida que más te gustan
Con buena música todo sabe mejor
Lo que detesto por encima de todo
El egoísmo, mirar solo por el beneficio propio o la falta de empatía, para mi es la raíz de toda perversión.
La reforma o cambio social más admirable
Todas juegan su papel en la historia y todo es una cadena, sin la anterior/es no podrían haber surgido las siguientes a éstas. Sin embargo, si tengo que elegir La Declaración Universal de los Derechos Humanos de la que, por cierto, no ha pasado tanto tiempo
El don de la naturaleza que quisieras poseer
Ser parte de ella ya me parece un don.
¿Cómo describirías el estado actual de tu espíritu?
A veces pienso que la vida se me va a pasar excesivamente rápida porque siempre estoy ansiosa por saber qué es lo siguiente que va a ocurrir.
Si quieres conocer más a Sofía Barcala
Web
Vimeo
Página en Movidian
Todas las fotos cedidas a Social&People por Sofía Barcala